Enseñanza

Propuesta curricular y pedagógica

Propuesta

Nuestra propuesta se basa en la utilización de todos los recursos disponibles, tanto humanos como materiales, con los que cuenta la escuela. Nos enfrentamos al desafío de mejorar los niveles de logro, como el rendimiento académico y los puntajes SIMCE, generando siempre un ambiente de sana convivencia.
Los principios y orientaciones generales se derivan de la propuesta ministerial, la cual se entiende como un conjunto de decisiones que responden a los requerimientos de la educación desde una perspectiva de desarrollo global del país.

La Escuela El Porvenir fomentará actividades tanto curriculares como extraprogramáticas. Las actividades desarrolladas en la institución motivan a los y las estudiantes a participar activamente en experiencias deportivas, artísticas y culturales, que contribuyen a su formación integral. Además, fortalecen la integración y la participación activa de padres, madres y apoderados en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 

Nuestra unidad educativa se ha propuesto importantes desafíos, entre los cuales destaca la adopción de una práctica directiva comunicativa, basada en principios democráticos y orientada al trabajo colaborativo. En cuanto a la práctica docente, consideramos fundamental potenciar una cultura de altas expectativas en relación con los logros de aprendizaje de los estudiantes. Para ello, implementamos estrategias innovadoras, apoyadas en todos los recursos disponibles, estimulando el potencial de niños y niñas en niveles iniciales, intermedios y avanzados, lo que nos ha permitido lograr mejoras graduales en las evaluaciones internas y externas.

En relación con el rendimiento escolar, la escuela cuenta actualmente con programas de atención a estudiantes con necesidades educativas especiales, asociadas a discapacidades permanentes o transitorias, a través del Programa de Integración Escolar (PIE).

Perfil del estudiante

Los estudiantes de la escuela, reunidos con la asesora del Centro de Alumnos, aportaron ideas sobre los elementos, que, de acuerdo a su mirada, definen a un estudiante del establecimiento. Posteriormente, dichos aportes fueron sometidos a revisión en consejo ampliado, instancia en la que se enriquecieron con las ideas de los funcionarios.

  • Respetuoso y responsable.
  • Reflexivo y autónomo en sus aprendizajes.
  • Valora los hábitos de vida saludable y cuida su entorno natural.
  • Capaz de convivir con todos los integrantes de la sociedad sin discriminar.
  • Participa activamente en la construcción de una sociedad democrática.

Valores

Scroll al inicio