Ense帽anza
Propuesta curricular y pedag贸gica
Nuestra propuesta se basa en la utilizaci贸n de todos los recursos disponibles, tanto humanos como materiales, con los que cuenta la escuela. Nos enfrentamos al desaf铆o de mejorar los niveles de logro, como el rendimiento acad茅mico y los puntajes SIMCE, generando siempre un ambiente de sana convivencia.
Los principios y orientaciones generales se derivan de la propuesta ministerial, la cual se entiende como un conjunto de decisiones que responden a los requerimientos de la educaci贸n desde una perspectiva de desarrollo global del pa铆s.
La Escuela El Porvenir fomentar谩 actividades tanto curriculares como extraprogram谩ticas. Las actividades desarrolladas en la instituci贸n motivan a los y las estudiantes a participar activamente en experiencias deportivas, art铆sticas y culturales, que contribuyen a su formaci贸n integral. Adem谩s, fortalecen la integraci贸n y la participaci贸n activa de padres, madres y apoderados en el proceso de ense帽anza-aprendizaje.聽
Nuestra unidad educativa se ha propuesto importantes desaf铆os, entre los cuales destaca la adopci贸n de una pr谩ctica directiva comunicativa, basada en principios democr谩ticos y orientada al trabajo colaborativo. En cuanto a la pr谩ctica docente, consideramos fundamental potenciar una cultura de altas expectativas en relaci贸n con los logros de aprendizaje de los estudiantes. Para ello, implementamos estrategias innovadoras, apoyadas en todos los recursos disponibles, estimulando el potencial de ni帽os y ni帽as en niveles iniciales, intermedios y avanzados, lo que nos ha permitido lograr mejoras graduales en las evaluaciones internas y externas.
En relaci贸n con el rendimiento escolar, la escuela cuenta actualmente con programas de atenci贸n a estudiantes con necesidades educativas especiales, asociadas a discapacidades permanentes o transitorias, a trav茅s del Programa de Integraci贸n Escolar (PIE).
Perfil del estudiante
Los estudiantes de la escuela, reunidos con la asesora del Centro de Alumnos, aportaron ideas sobre los elementos, que, de acuerdo a su mirada, definen a un estudiante del establecimiento. Posteriormente, dichos aportes fueron sometidos a revisi贸n en consejo ampliado, instancia en la que se enriquecieron con las ideas de los funcionarios.
- Respetuoso y responsable.
- Reflexivo y aut贸nomo en sus aprendizajes.
- Valora los h谩bitos de vida saludable y cuida su entorno natural.
- Capaz de convivir con todos los integrantes de la sociedad sin discriminar.
- Participa activamente en la construcci贸n de una sociedad democr谩tica.
Valores